ASISTENTE AVANZADO – CONTROL A/A ─────
¿Por qué necesitas instalar un sistema de control de acceso y/o asistencia? Además cómo y dónde deseas implementarlo.
Seleccionarás que métodos de identificación usarás y los tipos de accesorios necesarios.
Por cuestiones de garantía nosotros preferimos realizar las instalaciones de los equipos que distribuimos, sin embargo si tienes algún técnico de confianza calificado podemos vendertelos sin ningún problema.
Para finalizar, por favor déjanos tus datos de contacto para que podamos enviarte la cotización y contactarte luego.
ASISTENCIA
El control de asistencia está relacionado a un ámbito estrictamente laboral.
ACCESO PEATONAL
ASCENSOR
ACCESO VEHÍCULAR
TERMINAL STANDALONE / CONTROLADOR CENTRAL
Existen dos maneras de implementar tu sistema:
1) Usar terminales standalone: Son dispositivos que funcionan independientes de un controlador central, viene integrado el contralador con el lector todo en uno. Ideales para sistemas de acceso y asistencia pequeños y medianos donde dispongas de una red de datos de facil acceso. Normalmente cada terminal te permite controlar sólo un acceso.
2) Usar controladores centrales: Dispositivos que requieren terminales secundarios o lectores para poder funcionar, sin embargo son fabricados para controlar multiples accesos, son útiles en lugares donde no dispongas de redes de datos cerca y se usan para sistemas grandes y multipropositos.
TERMINAL O LECTOR SECUNDARIO
Este tipo de terminal debes usarlos en los siguientes casos:
1) Junto a un terminal standalone para controlar el acceso de salida (opcional).
2) Con controladores centralizados. Vas a necesitar tantos terminales como accesos quieras controlar, tomando en cuenta que si quieres controlar tanto la entrada como la salida, debes considerar dos lectores por acceso.
CERRADURA
Si bien hay una gran variedad de cerraduras electrónicas en el mercado, dos tipos son las más usadas y en la mayoría de los casos son suficientes para cubrir las necesidades:
1) Cerradura Electromagnética: Usadas principalmente en puertas de vidrio, no posee partes mecánicas por lo que es mucho menos suceptible a fallas y desgate. Son cerraduras "Fail Safe" de manera que en caso de corte eléctrico, ésta queda liberada.
2) Hembrilla Eléctrica: Cerraduras más sencillas de instalar, normalmente se colocan en los marcos de las puertas. Posee partes mecánicas por lo que es más suceptible a fallas y son cerraduras "Fail Secure" por lo que en caso de corte eléctrico la puerta queda cerrada, hay algunos modelos "Fail Safe".
BOTÓN DE APERTURA
Los botones de apertura podemos clasificarlos según su uso como:
1) Botón de Salida: Debes usarlo como dispositivo de salida para abrir la puerta y salir del área, obligatorio si no tienes un terminal secundario en tu control de acceso.
2) Botón Auxiliar: Normalmente se usa en los casos que se le deba dar acceso a personas ajenas al sitio y de forma constante. Por ejemplo una recepcionista en el lobby de una empresa.
3) Botón de Emergencia: Usado para mantener la cerradura abierta en caso de emergencias sin tener que dejarlo presionado.
CIERRAPUERTA
Brazo hidraúlico usado para mantener una puerta cerrada.
CONTROLADOR VEHICULAR
MOTOR
BARRERA VEHÍCULAR
RESPALDO DE ENERGÍA